miércoles, 3 de septiembre de 2014



Dina Maritza Gómez Díaz    
Pedro Javier Gutiérrez Pinzón
Sistemas Digitales 2
Laboratorio 3




DESCRIPCION DEL LABORATORIO:
Este laboratorio consiste en la creación de una memoria que permita almacenar X datos (1’s y 0’s) que serán vistos a través de los led’s de la FPGA, cada combinación de 4 bits puesta en 4 switch (entradas) de la fpga permitirá visualizar el dato guardado en esta combinación por medio de los led’s (salidas), como en la siguiente tabla:


ABCD
COMBACION SALIDA
0000
00000001
0001
00000010
0010
00000100
0011
00011000
0100
01100100
0101
11100000
0110
11110010
0111
11110000
1000
11110010
1001
11110000
1010
11110001
1011
11000000
1100
11110001
1101
11110011
1110
10110000
1111
11011110

Inicialmente se crea un firmware (reloj) que corresponde a un código que permite crear un reloj a partir del reloj interno de la FPGA. Como segundo código tenemos a CONTADOR que permite al programa total ingresar el firmware RELOJ para generar flancos de subida que permiten iniciar el conteo de 0000 a 1111 e iniciarlo en 0000 cuando se oprima el botón establecido en la FPGA como reset y/o cuando haya cumplido su conteo única y exclusivamente hasta 1111. El siguiente firmware MEMORIA permite un arreglo de 0 a 2^4-1 (15) bits, siendo 16 la cantidad de datos a guardar. A este vector que llamaremos ROM (7:0) será la salida que irá dirigida a los led’s de la FPGA; para seleccionar el dato deseado es necesario hacer una combinación de 4 bits como se mostró en la tabla de la parte superior, cada dato guardara una combinación de 1’a y 0’s de 8 bits:

DATO ROM (7:0)
SALIDA
COMBINACION 4 BITS ENTRADA
0 -   00000001
0000
1 -  00000010
0001
2 -   00000100
0010
3 -   00011000
0011
4 -   01100100
0100
5 -   11100000
0101
6 -   11110010
0110
7 -   11110000
0111
8 -   11110010
1000
9 -   11110000
1001
10 -   11110001
1010
11 -   11000000
1011
12 -   11110001
1100
13 -   11110011
1101
14 -   10110000
1110
15 -   11011110
1111











No hay comentarios:

Publicar un comentario